Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
economia 62
Blog de borrerick
10 de Marzo, 2011 · General

EXAMEN DEECONOMIA 1ER PARCIAL

9)Es la manera como una sociedad resuelve en la practica  Los problemas que se les presentan 

                                        

(7) es una hipótesis comprobada

(6) es la ciencia que se encarga del estudio de la Satisfacción de las necesidades humanas mediante Bienes que son escasos y tienen usos alternativos entre Los cuales hay que elegir                       

                         

(1)Es la manera en las que una sociedad debe resolver losProblemas económicos que se le presentan         

                                          

(8) es una economía de libre mercado, el problema de que,Como y para quien producir, se resuelve atreves  de : 

                   

(5) estudia el comportamiento de las unidades, como son Los consumidores las empresas y las industrias 

                    

(2) trata de regular los hechos y fenómenos económicos aTravés del estado

                                                                                    

(4) estudia el nivel colectivo de la actividad económica

(3) lo que la gente hace para manejar la escases            

 

 

                 

RESPONDER BREVEMENTE LAS PREGUNTAS:

1.¿Cuál es el origen etimológico de la palabra economía?

R=ECONOMIA VIENE DEL GRIEGO OIKONOMIA QUE INICIALMENTE SIGNIFICO AMA DE CASA, Y MAS  TARDE ADMINISTRADOR EL VOCABLO GRIEGO ESTABA FORMADO POR ”OIKOS “(CASA UTILIZANDO AQUÍ EN EL SENTIDO DEL PATRIMONIO)Y “NEMEIN”(ADMINISTRADOR).

 

2.¿Por qué es un problema económico el que producir?

R=NO SOLAMENTE HAY QUE ESTABLECER QUE BIENES Y SERVICIOS SE PRODUCIRAN SI NO TAMBIEN EN QUE CANTIDADES EN EL SECTOR DE PRODUCCION DE ALIMENTOS TAMBIEN DEBEMOS ANALIZAR UN EJMPLO MUY CLARO SERIA EL SIGUIENTE EL CULTIVO SEGÚN EL CLIMA Y SUELO PARA RESULTADOS SATISFACTORIOS.

3.¿Cómo se resuelve en una economía de libre empresa el que producir?

R=PUEDE SER LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA

4. es una economía socialista ¿Cómo se determina “que se debe producir?

R=DEPENDIENDO DE LAS NECESIDADES A CUBRIR ASI COMO BUSCAR SER EL PRINCIPAL PRODUCTOR DE ESE PRODUCTO

5. ¿que significa “como producir”?

R=LA PRODUCCION INCLUYE LA APLICACION DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA

 

6. ¿de que manera se resuelve en el sistema capitalista el “como producir?

R= EL QUE, COMO Y PARA QUIEN

7. ¿cual es el significado de “para quien producir”?

R=LOS INGRESOS, PREFERENCIAS Y GUSTOS DE CONSUMIDRES DEBENSATISFACER NECESIDADES DE UNTILIDAD

8. ¿cual es la diferencia entre microeconomía y macroeconomía?

R=LA MICOR SE BASA EN SUS CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS (TRABAJADORES) Y LA MACRO SU OBJETIVO ES SU ECONOMIA Y SUS VARIABLES

9. ¿que es un modo de producción?

R=ES EL CONJUNTO DE FUERZAS PRODUCTIVASY LAS RELACIONES QUE LAS PERSONAS ESTABLECEN ENTRE SI

10.¿Que son las fuerzas productivas?

R=SON INTEGRADAS POR EL TRABAJO DEL HOMBRE Y OS MEDIOS DE PRODUCCION

COMPLETA LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS:

1.Es una carencia, una insuficiencia provocada en el individuo por un equilibrio psicofisiologico

R=UNA NECESIDAD

 

 

2. rasgos  caracteristicos de cada necesidad, los cuales lo hacen diferente de los demás.

R= necesidadesde autorealizacion *necisedades de estima *necesidades de seguridad  *necesidades fisiologicas

 

3.fuerza con la que se siente la necesidad de manera independiente de calidad o cantidad.

R=fuerzas productivas

 

4.tienen como principal objetivo la superación constante y el derecho de alcanzar el progreso.

R=

 

5.la tranquilidad y la buena salud son necesidades de.

R= necesidad de estima

 

6.son aquellas actividades resultantes del trabajo que no se manifiestan bajo la forma de bienes materiales.

R=bienes economicos

 

7.son objetivos materiales que por sus características tienen la capacidad de satisfacer necesidades humanas.

R=AGUA, GAS, LUZ, ELECTRICA, TRANSPORTE PUBLICO, ALIMENTACION ETC…

 

8.son los bienes que no se encuentran en abundancia, difíciles de obtener por su escasez.

R=BIENES materiales

 

9.no satisfacen necesidades vitales si no que sirven para producir otros bienes.

R=BIENES DE CAPITAL

 

10.son aquellos bienes que satisfacen necesidades vitales.

R=BIENES LIBRES O GRATUITOS

 

ANOTA EN EL PARÉNTESIS LA RESPUESTA CORRECTA

1.es la aptitud que tienen los bienes de poder satisfacer una             (b)     necesidad?                                      

a) consumo

b) utilidad

c) demanda

d) oferta

2. economista que ofrece una teoría de la satisfacción de las necesidades y de los bienes, sobre la que se establece la teoría del cambio y del                      (c)precio                                                                            

a) francisco Zamora

b) paúl samuelson

c) Kart menger

d) Milton Friedman

3. es la satisfacción que obtiene un individuo por la posesión o consumo de un  (b)bien.                

a) escasez

b) utilidad total

c) utilidad marginal

d) utilidad creciente

4. es un aumento de la utilidad total provocada por un incremento de una unidad consumida                                                                                              (d)

.a) utilidad

b) utilidad media

c) utilidad marginal

d) utilidad creciente

5. es le proceso que consiste en convertir la plusvalía en nuevo                  (c)capital.                                          

a) capital constante

b) capital contable

c) capital variable

d) acumulación de capital

6. son aquellos bienes que se consumen a largo                                   (b)plazo.                                                                        

a) bienes pre satisfacientes

b) bienes de consumo duradero

c) bienes intangibles

d) bienes no duraderos

7. estan integrados por el trabajo del hombre y los medios de              (d)producción.                                      

a) estructura jurídica

b) estructura ideologica

c) superestructura económica

d) fuerzas productivas

8. modo de producción en el que se hace aparición la moneda           (d)

a) consumismo primitivo

b) feudalismo

c) esclavismo

d) capitalismo

9. utiliza el materialismo dialectico e histórico para alcanzar la      (c)sociedad                                            

a) teoría keynesiana

b) teoría schumpeteriana

c) teoría monetarista

d) teoría marxista

10. considera el sistema económico sin cambios                                                                                      (a)

a) materialismo dialectico

b) método objetivo

c) método subjetivo

d) materialismo histórico

Palabras claves
publicado por borrerick a las 21:01 · Sin comentarios ·  Recomendar
 
Más sobre este tema · Participar
Comentarios (0) · Enviar comentario
Enviar comentario
Nombre:
E-Mail (no será publicado):
Sitio Web (opcional):
Recordar mis datos.
Escriba el código que visualiza en la imagenEscriba el código [Regenerar]:
Formato de texto permitido: <b>Negrita</b>, <i>Cursiva</i>, <u>Subrayado</u>, <li>· Lista</li>
imgSobre mí
FOTO

Erick Adrian Muñoz Serrato



» Ver perfil

imgCalendario
Ver mes anteriorFebrero 2025Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728
imgBuscador
Blog  Web
imgTópicos
» General (25)
imgNube de tags [ ? ]
imgSecciones
» Inicio
imgEnlaces
 
FULLServices Network | Blogs | Privacidad