Escuela clasica
La riqueza no conciste en dinerO, ni el oro si no en lo que se adquiere con el dinero.
DAVID RICARDO
1.- El terrateniente que tiene tierras mas fertiles puede producir mas barato que el terrateniente con tierras menos fertiles.
2.- La tierra es de calidad desigual , a medidad que crece la poblasion y se donde cultivos.
3.-El aumento de la poblacion implica una mayor demanda de productos de la tierra y el precio.
4.-El mejoramiento economicose inicia con la aumentacion de la capital, lo cual permite un mejoramiento de los salarios y el crecimiento de la poblacion.
ADAM SMIT
1.- La riqueza son los bienes que todos los integrantes de la sociedad consumen.
2.- Se acabaron las ideas de oro , de los tesoros de las cualidades del rey , de las perrogativas, de los mercaderes, de los granjeros o de los gremios de los trabajadores.
3.-La corriente de los bienes y de los servicios consumidos port odos constituye el objetivo de la vida economica.
4.- Forma las leyes del mercado ( ley de oferta y la demanda).
CUARTO PRINCIPIO
*Principio de justicia
*Principio de sertidumbre
*principio de comunidad
*principio de economia
TOMAS ROBERT MALTHUS
1.-En la naturaleza existe la tendecia a la poblacion deje atras todos los medios de subcistencia.
2.-Los problemas de la poblacion y de la pobreza se hayan revelados entre si.
3.-Crecimiento de la poblacion 1,2,4,8,16,32,64,128,.....
4.- Crecimiento de los alimentos 1,2,3,4,5,6,7,8,......